Prevención y tratamiento de infecciones posparto: Cuidados esenciales para la madre

Publicado el 14 de septiembre de 2025, 6:00

El periodo posparto es un momento crítico en la recuperación de la madre, ya que el sistema inmunológico puede estar debilitado y el cuerpo aún se encuentra adaptándose a los cambios del embarazo y el parto. Entre el 5% y el 10% de las mujeres pueden presentar infecciones posparto si no se aplican medidas de prevención adecuadas.

Tipos de infecciones posparto:

Las infecciones posparto más comunes incluyen:

Endometritis: infección del revestimiento del útero.
Infecciones de heridas: afectando episiotomías, desgarros vaginales o cicatrices de cesárea.
Infecciones del tracto urinario: frecuentes debido a la manipulación del catéter o cambios hormonales.
Mastitis: inflamación de los senos relacionada con la lactancia.


Síntomas de alerta que no debes ignorar

Es fundamental que las madres reconozcan los signos de infección para acudir a atención médica de inmediato. Algunos síntomas incluyen: fiebre, dolor abdominal intenso, flujo vaginal con mal olor, enrojecimiento o supuración en la cicatriz, dolor o enrojecimiento en los senos, dolor al orinar o aumento de la frecuencia urinaria.


Algunos factores que aumentan la probabilidad de infecciones posparto son: parto por cesárea, ruptura prolongada de membranas, múltiples exploraciones vaginales durante el parto, antecedentes de infecciones previas, condiciones de higiene inadecuadas y enfermedades crónicas como diabetes.

Prevención de infecciones posparto

Para reducir el riesgo de infecciones, se recomiendan las siguientes medidas:

Mantener una higiene íntima adecuada, lavando la zona genital con agua y jabón neutro.
Limpiar y cuidar las cicatrices quirúrgicas o episiotomías según indicaciones médicas.
Lavar las manos frecuentemente, especialmente antes de tocar heridas o al amamantar.

Lactancia a libre demanda para prevenir mastitis y favorecer el vaciamiento completo de los senos.
Acudir a controles médicos posparto y reportar cualquier síntoma de alerta de manera inmediata.

Tratamiento de las infecciones posparto

El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la infección. En general, los médicos prescriben antibióticos adecuados para endometritis, infecciones urinarias o de heridas. En casos de mastitis, además del antibiótico, se recomienda continuar con la lactancia, aplicar compresas calientes y vaciar completamente el seno afectado. La intervención temprana es clave para evitar complicaciones graves.


Después de una infección posparto, es esencial el seguimiento médico para asegurarse de que la infección haya sido controlada y que no existan secuelas. Las revisiones incluyen evaluación de heridas, análisis de laboratorio si es necesario, y educación sobre medidas preventivas para futuros embarazos o partos.


Las infecciones posparto son una complicación frecuente pero prevenible. Con medidas de higiene adecuadas, vigilancia de los síntomas, controles médicos regulares y un tratamiento oportuno, la mayoría de las madres pueden recuperarse por completo sin secuelas.


Encuentra más tips y consejos sobre tu embarazo en nuestro blog www.drfreddyzambrano.com y recuerda que puedes agendar tu consulta ginecológica o tu chequeo prenatal al 099 580 7331.

¡Tu salud es prioridad para nosotros! 😉


Después de una infección posparto, es esencial el seguimiento médico para asegurarse de que la infección haya sido controlada y que no existan secuelas. Las revisiones incluyen evaluación de heridas, análisis de laboratorio si es necesario, y educación sobre medidas preventivas para futuros embarazos o partos.


Las infecciones posparto son una complicación frecuente pero prevenible. Con medidas de higiene adecuadas, vigilancia de los síntomas, controles médicos regulares y un tratamiento oportuno, la mayoría de las madres pueden recuperarse por completo sin secuelas.


Encuentra más tips y consejos sobre tu embarazo en nuestro blog www.drfreddyzambrano.com y recuerda que puedes agendar tu consulta ginecológica o tu chequeo prenatal al 099 580 7331.

¡Tu salud es prioridad para nosotros! 😉

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios