Cesárea vs Parto natural: Decisiones informadas para futuras mamás

Publicado el 12 de septiembre de 2025, 6:00

El parto es un proceso único y decisivo en la vida de toda mujer y la elección entre cesárea y parto natural depende de factores médicos, personales y del bienestar del bebé. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa ideal de cesáreas no debería superar el 10 -15% de los partos, ya que los partos naturales suelen tener mejores resultados a nivel de recuperación y salud materno-infantil.

Beneficios del parto natural

El parto natural implica el nacimiento del bebé por vía vaginal y ofrece varios beneficios comprobados por estudios médicos. Entre ellos:
La recuperación física es más rápida.
El riesgo de complicaciones quirúrgicas es menor.
Se favorece la activación del sistema inmunológico del bebé a través del contacto con la microbiota materna.
Además, el parto vaginal está asociado con menor riesgo de problemas respiratorios en el recién nacido.

Cesárea: Cuándo es necesaria

La cesárea es un procedimiento quirúrgico que puede ser programado o de emergencia y resulta esencial en casos donde el parto vaginal representa un riesgo para la madre o el bebé.

Indicaciones médicas incluyen placenta previa, sufrimiento fetal, presentación podálica, infecciones maternas activas o complicaciones obstétricas previas. Cuando se realiza por razones médicas, la cesárea puede salvar vidas.

Riesgos de la cesárea electiva

Las cesáreas electivas tienen riesgos asociados, como mayor probabilidad de hemorragia, infecciones, trombosis, recuperación más lenta y complicaciones en embarazos futuros. Por ello, los expertos en obstetricia recomiendan priorizar el parto natural siempre que no existan contraindicaciones médicas.


La decisión sobre el tipo de parto debe tomarse de manera informada y en conjunto con el equipo de salud. Los obstetras y ginecólogos evalúan factores como la salud materna, el historial obstétrico, el desarrollo fetal y las preferencias de la madre. También es recomendable que la madre participe en talleres de preparación para el parto, donde se enseñan técnicas de respiración, manejo del dolor y señales de alerta.

 

La preparación prenatal y el acompañamiento profesional son esenciales para garantizar un parto seguro, ya sea natural o por cesárea. Estar informada sobre los procedimientos, posibles riesgos y opciones de manejo del dolor ayuda a la madre a sentirse más segura y confiada.


No existe un “mejor” método universal, cada parto debe ser individualizado. Mientras que el parto natural es la opción preferida cuando no existen riesgos, la cesárea sigue siendo vital en situaciones de emergencia o indicaciones médicas. La clave está en la información, la planificación y el acompañamiento médico para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de la madre como del bebé. Encuentra más tips y consejos sobre tu embarazo en nuestro blog www.drfreddyzambrano.com y recuerda que puedes agendar tu consulta ginecológica o tu chequeo prenatal al 099 580 7331.

¡Tu salud es prioridad para nosotros! 😉 Encuentra más tips y consejos sobre tu embarazo en nuestro blog www.drfreddyzambrano.com y recuerda que puedes agendar tu consulta ginecológica o tu chequeo prenatal al 099 580 7331.

¡Tu salud es prioridad para nosotros! 😉

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios