Monitoreo del flujo sanguíneo del cordón umbilical: Una clave para embarazos saludables

Publicado el 20 de agosto de 2025, 6:00

El cordón umbilical es la vía vital que conecta al bebé con la placenta y, a través de ella, con el cuerpo de la madre. Transporta oxígeno, nutrientes y hormonas que permiten el crecimiento y desarrollo fetal. Cuando este flujo sanguíneo se ve comprometido, puede haber consecuencias serias para el embarazo, especialmente en casos de alto riesgo. Por ello, el control del flujo a través de estudios como el Doppler obstétrico es fundamental.

El Doppler obstétrico es una técnica ecográfica no invasiva que evalúa la velocidad y calidad del flujo sanguíneo en diferentes vasos del cuerpo fetal y de la placenta, especialmente en el cordón umbilical, las arterias uterinas y la arteria cerebral media del bebé. Este examen se realiza generalmente a partir del segundo trimestre y es muy útil en embarazos que presentan factores de riesgo como preeclampsia, retraso de crecimiento intrauterino (RCIU), hipertensión materna, diabetes gestacional, entre otros.

Cuando el flujo sanguíneo en el cordón umbilical no es óptimo, el bebé puede no recibir suficiente oxígeno o nutrientes, lo que puede traducirse en bajo peso al nacer, dificultades respiratorias o complicaciones en el desarrollo neurológico. Detectar estas alteraciones a tiempo puede cambiar por completo el manejo del embarazo y el momento del parto.

Algunas señales de alerta que podrían indicar problemas con el flujo del cordón umbilical

Disminución o ausencia de movimientos fetales
Dolor abdominal persistente o contracciones antes de tiempo
Crecimiento fetal más lento de lo esperado
Sangrado vaginal leve sin causa aparente
Resultados anormales en ecografías o en pruebas de bienestar fetal

Tips para embarazadas:

Escucha a tu cuerpo: Si sientes que tu bebé se mueve menos de lo habitual, no lo ignores. Lleva un conteo diario de los movimientos (idealmente después de comer o en reposo).
Hazte controles periódicos: No saltes consultas prenatales, especialmente si tu embarazo es de alto riesgo. El especialista sabrá cuándo es momento de hacer un Doppler.
Cuida tu presión arterial: La hipertensión gestacional es una causa común de alteraciones en el flujo del cordón. Mantén una alimentación saludable, controla el estrés y sigue las indicaciones médicas.
Pregunta por el Doppler obstétrico si tienes dudas: Si has tenido un bebé con bajo peso, un aborto previo tardío, o antecedentes de preeclampsia, este estudio puede ser clave para prevenir complicaciones.

La buena noticia es que con una detección temprana, muchas de estas alteraciones pueden manejarse con vigilancia estrecha, cambios en el estilo de vida, reposo y, en algunos casos, con decisiones médicas oportunas sobre el momento del parto. El objetivo siempre será garantizar el bienestar del bebé sin comprometer la salud materna.

Educarse, estar atenta a las señales del cuerpo y mantener un contacto constante con el equipo médico puede marcar la diferencia entre una complicación y un nacimiento exitoso.

Encuentra más tips y consejos sobre tu embarazo en nuestro blog www.drfreddyzambrano.com y recuerda que puedes agendar tu consulta ginecológica o tu chequeo prenatal al 099 580 7331.

¡Tu salud es prioridad para nosotros! 😉

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios