Durante el embarazo, muchas mujeres comienzan a observar con mayor atención su salud hormonal y los antecedentes de su ciclo menstrual. Pero, incluso antes de concebir o si no estás buscando embarazo, los problemas menstruales pueden ser una señal de que algo necesita ser revisado.
Desde ciclos irregulares, dolores menstruales intensos hasta cambios emocionales marcados antes del periodo, los trastornos hormonales pueden impactar tu calidad de vida. Hoy hablaremos de forma cercana y clara sobre las causas más comunes, cómo identificarlos y qué hacer para tratarlos a tiempo.
¿Qué se considera un problema menstrual?
Un ciclo menstrual saludable suele durar entre 21 y 35 días, con una menstruación que puede durar de 2 a 7 días. Cuando estos patrones cambian de forma frecuente o si hay síntomas que interfieren con tu vida diaria, es momento de prestar atención.
Algunos de los problemas más comunes incluyen:
• Ciclos irregulares (muy espaciados o muy seguidos).
• Dismenorrea (dolor menstrual fuerte que no mejora con analgésicos).
• Síndrome Premenstrual (SPM): síntomas físicos y emocionales antes de la menstruación.
• Sangrados abundantes o fuera de lo habitual.
• Ausencia de menstruación por varios meses (amenorrea).

¿Y los trastornos hormonales?
Las hormonas como el estrógeno, la progesterona, la insulina y la hormona tiroidea juegan un rol vital en tu salud menstrual. Cuando hay un desequilibrio en ellas, puede haber señales como:
• Cambios bruscos de humor.
• Acné persistente.
• Aumento o pérdida de peso inexplicable.
• Fatiga constante.
• Pérdida de cabello.
Algunas de las causas más frecuentes de estos desequilibrios son:
• Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).
• Problemas con la tiroides.
• Estrés crónico.
• Alimentación desbalanceada o cambios de peso drásticos.
¿Cuándo acudir al especialista?
Como mujeres, es importante aprender a escuchar nuestro cuerpo. Debes considerar una consulta ginecológica si:
• Tus periodos son irregulares o desaparecen.
• El dolor menstrual te impide hacer tu vida con normalidad.
• Sientes que el síndrome premenstrual se ha vuelto inmanejable.
• Notas sangrados fuera de lo normal o entre periodos.
Recuerda: detectar a tiempo cualquier alteración puede hacer una gran diferencia en tu salud.
Consejos para mejorar el equilibrio hormonal
Aunque cada caso debe ser evaluado por una especialista, estos hábitos pueden ayudarte:
• Mantén una alimentación rica en vegetales, legumbres y grasas saludables.
• Haz ejercicio regularmente, pero sin excederte.
• Duerme bien y cuida tus niveles de estrés.
• Evita el consumo excesivo de cafeína, alcohol y azúcar refinada.
• Realiza chequeos médicos periódicos.
Un mensaje final.
Tu salud menstrual es una parte fundamental de tu bienestar. No ignores las señales que te da tu cuerpo. Con el acompañamiento adecuado, es posible regular tus ciclos, reducir molestias y sentirte en equilibrio.
En nCinta Medic, contamos con especialistas en ginecología y salud hormonal que te acompañarán con calidez y profesionalismo.
Te invitamos a seguir explorando más tips y consejos en nuestro blog:
👉 www.drfreddyzambrano.com
Y si deseas agendar una consulta ginecológica o para chequeo prenatal, puedes llamarnos o escribirnos al 099 580 7331.
Tu salud es prioridad, y estamos para ti 💗.
Añadir comentario
Comentarios