Una vez que sabes o conoces de tú embarazo, sobre todo si es la primera vez, una de las primeras cosas que se viene a la mente es donde acudir; buscamos en redes sociales, pedimos recomendaciones de centros o médicos a familiares cercanos, compañeros de trabajo, amigos o de personas que hayan pasado por esta etapa.
Elegir un médico que genere empatía contigo y con tu pareja es fundamental, que te de el tiempo necesario para ESCUCHARTE es vital, ten en cuenta que sufrirás muchos cambios sobre todo en tu estado de ánimo influenciadas por situaciones hormonales propias del embarazo y de todo el entorno que te rodea.
La consulta médica no debe estar regida o limitada a un tiempo específico, sobre todo si es breve, ya que esto va a generar más confusión e incrementar miedos o temores que puedan presentarse.
Una historia clínica adecuada, realizada a profundidad, permitirá conocer aspectos claves de tu rutina diaria, como tu alimentación, actividad física, el medio diario en el que te desenvuelves, lo laboral, lo social. Estos elementos son esenciales para que el ginecólogo pueda orientarte correctamente.
No es lo mismo prescribir un suplemento vitamínico o vitaminas del embarazo si tu peso es elevado o bajo y aparte de eso tienes una actividad laboral que te lleva 8 horas sentada frente a un escritorio, si estudias por la noche y tienes largas jornadas laborales que se juntan en cuanto a tiempos, si tienes episodios cortos de sueño, si no estas rodeada de un buen entorno familiar, si esta cursando por problemas con tu pareja, etc. En relación con alguien que hace ejercicio físico de rutina, que no tiene una alta carga laboral, etc.,
También es común escuchar que algún conocido o familiar le prescribieron algún medicamento como profilaxis para evitar que la presión arterial se eleve, no quiere decir que también sea un requerimiento para ti. NO debe prescribirse un medicamento o tomarlo” por si acaso” o “por qué no está demás”.
Es por ello que tratar de universalizar la ingesta de medicamentos o suplementos vitamínicos a todas las embarazadas como un patrón NO ES VIABLE.
Puede ser que con una adecuada guía alimentaria lo puedas llevar de la mejor manera.
Lógicamente, si hemos tenido embarazos anteriores con alguna novedad que amerite suplementación de determinados nutrientes como el ácido fólico, entre otros, es diferente y otro tema que podemos abordarlo más adelante.
Es por eso que el chequeo médico, la solicitud de exámenes y la prescripción de algún medicamento debe ser solicitado acorde a tus necesidades.
Un control prenatal personalizado no solo garantiza tu bienestar, sino también el de tu bebé, ayudándote a vivir esta etapa con confianza y tranquilidad.
Agenda tu cita de control prenatal en nCinta Medic Quito, juntos hagamos de tu embarazo una etapa de amor y cuidado de la mano de nuestros profesionales.
Escríbenos al 099 580 7331.
Estamos ubicados en la Av. Eloy Alfaro y Alemania. Ed. Fortune Plaza Piso 12 of. 12 B.
Añadir comentario
Comentarios